Tierra cosmopolita y llena de posibilidades desde el norte hasta el sur de Quintana Roo, pasando por la emblemática zona maya, que siempre ha sido la base de nuestra identidad quintanarroense que sigue construyéndose día tras día, y que ha sabido encontrar en la suma las diferencias, la fórmula adecuada para construir en la sociedad quintanarroense un espíritu de pertenencia fuerte.
Hay muchas formas de lograr el renacer, pero para ello se necesita tomar en cuenta todas las posibilidades, a todas y a todos los que aquí vivimos.
Las Diablillas de Hondzonot descalzas y vestidas en hipil, su vestido tradicional, desde que comenzaron a entrenar decidieron no utilizar zapatillas para así correr más rápido, esto es lo que veremos hoy desde el municipio de Tulum.
#SelvaMareHistorias
Conoceremos a Mayarina, la primera fábrica de tortillas de harina en Cancún. Te invito a conocer un poco de su historia y de cómo se lleva el proceso de fabricación. ¡Qué lo disfrutes!
La pasión por el fútbol es única, nos ayuda a sentirnos parte de algo más grande y es que va más allá de lo deportivo, el fútbol ya es parte muy importante de nuestra cultura. Desde Playa del Carmen, nos adentraremos a este deporte junto al Inter Playa.
La pizza de langosta, platillo ya "típico" de la isla de Holbox, es el resultado de una combinación de sabores que no son más que el legado de una herencia de pescadores.
Nuestro tesoro más valioso se encuentra en la grandeza de nuestros mares, y es que en la inmensidad de los océanos nos damos cuenta de nuestro verdadero lugar en la naturaleza.
El “corchal” es un lugar con una magia tal que sensibiliza a todo aquel que lo visita. Conoce un poco de este lugar y de la familia que se encarga de preservar este humedal.
¡Tira la pintura! ¡Mánchate! ¡No tengas miedo! La artista Blanca Vázquez nos inspira a vivir la vida sin miedo, ¿qué más puede pasar?
En #SelvaMareHistorias vamos a aprender que únicamente si colaboramos entre todos podemos alcanzar cualquier meta, no te pierdas este episodio y comencemos a ocuparnos sobre qué podemos hacer para lograr un mejor futuro para vivir en armonía.
Te voy a platicar sobre Christian Taraborrelli y su proyecto SOLFERINO NATIVE, un gin preparado con ingredientes locales y que es un tributo para la gente de Solferino.
“Regala un pescado a un hombre y comerá un día, enseña al hombre a pescar y comerá toda su vida”. Para el grupo de tejedoras “Las Palomas” era mucho más importante enseñarle a la comunidad de Subteniente López como salir adelante por sí mismos a únicamente ayudarles sólo un día.
Aunque no todos los días amanezcas motivado, siempre hay que levantarse y continuar. Andrea Vazquez, junto con el entrenador Jesus Quevedo sin duda son ejemplo de esfuerzo, dedicación y perseverancia.
Las manos y algo para moldear es lo único que se necesita cuando se tiene la chispa de la creatividad. Te quiero platicar sobre Noemí Gallaga quién a pesar de la adversidad ante la pérdida de su empleo decidió no dejarse caer y encontró en un pasatiempo una oportunidad de empezar de nuevo.
Somos uno con la naturaleza y el programa de #SelvaMareHistorias nos lo confirma, conoceremos a Michel Mercadillo quien está impulsando la producción de la yaca, una fruta llena de tantas propiedades que también es conocida como la “fruta del futuro”.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.